¿Trabajador Sufriste un
Despido Injustificado ?
Asesoría Gratuita
Tienes solo 2 meses para demandar por una indemnización constitucional, no firmes nada sin haberte asesorado antes, consulta un abogado especialista en materia laboral para recibir una correcta orientación de tus derechos.
¿Qué hacer en un Despido Injustificado?
Solo tienes dos Meses para Demandar
Por experiencia muchas de las veces los patrones no despiden directamente a sus empleados, si no que utilizan diversas tácticas como el cambiarlos de horario, sucursal, puesto o inclusive medidas más extremas como degradarlos de categoría o salario inclusive llegando al acoso con el fin del fastidio y por ende la renuncia voluntaria del trabajador.
Por lo que si tú, hoy día estás sufriendo alguna de estas conductas en tu trabajo y estás esperando escuchar las palabras “ESTAS DESPEDIDO” quizás no lleguen, por lo que antes de tomar decisión alguna consultanos.
¿A que tienes derecho en un despido?
Si eres despedido de forma injustificada, debes tener en cuenta 10 pagos a los que tienes derecho y que la empresa debe cumplir por haber recibido por un tiempo tus servicios.
Por ley
1. Tres meses de salario por concepto de indemnización Constitucional.
2. La prima de antigüedad, que consiste en el pago de 12 días de salario por cada año de servicio prestado, tomando como base para el pago de esta prestación el doble del salario mínimo, en caso que el trabajador perciba un salario superior a este.
Además, tienes derecho al pago de tus partes proporcionales de:
3. Aguinaldo.
4. Vacaciones y prima vacacional.
5. Prestaciones que hayas generado y que no te hayan cubierto aún.
O por el contrario, tienes derecho a demandar que te reinstalen en tu puesto con los mismos términos y condiciones que venías desempeñando, además de:
6. El pago de vacaciones, prima vacacional y aguinaldo que se generen hasta la fecha en la que seas físicamente reinstalado.
7. El reconocimiento de la antigüedad durante todo el tiempo que dure el juicio.
8. A los ascensos escalafonarios (subir de nivel en tu empleo).
9. A los salarios caídos desde la fecha del despido hasta la fecha en la que seas realmente reinstalado.
10. A la continuación del pago de las aportaciones al sistema de ahorro para el retiro.
Recuerda la Ley Federal del Trabajo es clara:
Cuando el patrón despida a un trabajador te debe de dar aviso por escrito en el que indique el que y por que, se te despide, así como la fecha en la que ocurrió.
Todos los juicios son diferentes, nadie le puede decir cuánto va a durar el procedimiento ya que esto depende de infinidad de factores.
Seguramente tienes más dudas mientras llevas a cabo este proceso en FC Abogados podemos ayudarte a resolver estas y otras dudas, te asesoramos y te ayudamos con este proceso.
solicita una asesoría Gratuita
podemos ayudarte
Recuerda que FC ABOGADOS no es una opción es tu solución.
Agenda una cita, la asesoría es gratuita y es tu obligación estar informado.
Llámanos
(55) 6817-6693
Envíanos WhatsApp
(55) 6817-6693

